Quiénes Somos

Estás aquí:

Una empresa del Grupo Rusvel

HELIOPOL es la empresa constructora, y columna vertebral, de Grupo RUSVEL, empresa familiar centenaria y uno de los referentes en Andalucía. Está especializada en construcción de infraestructuras, obra civil, edificación, ferroviarias, construcciones efímeras y hoteles, obra hidráulica y medioambiental. Asimismo, está organizada con líneas implantadas en servicios y mantenimientos, construcciones efímeras y construcción y rehabilitación de hoteles.

Está organizada como una gran empresa constructora pero con capacidad para dar una atención directa a sus clientes, de forma cercana, ágil, íntegra y eficiente. Es una empresa familiar centenaria.

Heliopol cuenta con una solvente oficina técnica, integrada por profesionales de la más alta cualificación y amplia experiencia, así como con los servicios corporativos de Grupo Rusvel, donde se suma un nutrido grupo de especialistas en derecho, finanzas, economía, administración, calidad y prevención.

SOLVENCIA, CAPACIDAD FINANCIERA Y EXPANSIÓN

Heliopol se ha consolidado como una de las empresas centenarias más estables en el sector de la construcción en Andalucía, resultado de su capacidad para adaptarse a las exigencias del mercado a lo largo de los años y, sobre todo, por su prudencia de gobierno, que ha contribuido decisivamente a garantizar su solvencia y capacidad financiera.

INNOVACIÓN Y FUTURO

Uno de los principales activos de Heliopol es su visión de futuro, lo que en estos últimos años se ha traducido en una apuesta decidida por la internacionalización y la innovación mediante actuaciones en mercados exteriores y acuerdos con centros de investigación y universidades para invertir en I+D+I.

COMPROMISO, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE

Heliopol tiene como prioridad conocer y comprender las necesidades de sus clientes, satisfacerlas y exceder sus expectativas en lo posible, enfocando todos sus procesos a la mejora continua. Asimismo, tiene un compromiso ineludible con la conservación del medioambiente, la prevención de la contaminación y el uso racional de los recursos.